Novedad

N.º 62: EL CAPITALISMO NO ES EL PROBLEMA, ES LA SOLUCIÓN (939)

24,96

Autor
Colecciones:
ISBN 978-84-7209-939-5
Dimensiones 15 x 21 cm
Número de Páginas 296
Fecha de Publicación 2025
Número de Edición 2
Encuadernación Rústica con solapas
Peso 410 gm

Descripción

Un viaje a través de la historia reciente de los cinco continentes


«Con este libro, después del éxito en su primera edición, Rainer Zitelmann hace una importante contribución para desenredar el concepto del capitalismo y restaurar su reputación. Impresionante y convincente, demuestra que la raíz de muchos agravios justificables no es la economía de libre mercado, sino la intervención del estado, por muy bien intencionada que sea.» 

[The european] 

Autor

Información sobre el autor

Zitelmann Rainer

Rainer Zitelmann nació en Frankfurt am Main, Alemania, en 1957. Estudió historia y ciencias políticas de 1978 a 1983, graduándose con honores.

En 1986, recibió el título de Doctor por su tesis sobre Hitler, que sirve de base para el presente ensayo. De 1987 a 1992 trabajó en el Instituto Central de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad Libre de Berlín. Posteriormente, se convirtió en director de la editorial Ullstein-Propyläen, que en ese momento era el tercer grupo editorial más grande de Alemania.

De 1993 a 2000, dirigió varias secciones del diario alemán Die Welt, antes de establecer su propio negocio en 2000: la empresa Dr. ZitelmannPB. GmbH, que desde entonces se ha convertido en la firma líder del mercado de consultoría de posicionamiento para empresas inmobiliarias en Alemania. Zitelmann vendió dicha empresa en 2016.

En 2016, Zitelmann obtuvo su segundo doctorado, esta vez en sociología, con su tesis sobre la psicología de los superricos, desarrollada bajo la tutela del profesor Wolfgang Lauterbach en la Universidad de Potsdam. El estudio ha sido publicado en países como Estados Unidos, China y Corea del Sur, con el título de The Wealth Elite.

En 2018 publicó The Power of Capitalism y en 2020 publicó The Rich in Public Opinion. Ambas obras fueron publicadas por Unión Editorial en 2021 y 2022, con los siguientes títulos: El capitalismo no es el problema, es la solución y Los ricos en la opinión pública.

Zitelmann ha escrito un total de 25 libros, que han disfrutado de un éxito notable en sus traducciones a decenas de idiomas.

A lo largo de los últimos años, ha escrito artículos y concedido entrevistas a algunos de los principales medios de comunicación del mundo, incluidos Le Monde, Corriere de la Serra, Il Giornale, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Die Welt, Neue Zürcher Zeitung, Daily Telegraph, Times, Forbes, National Interest, Washington Examiner y numerosos medios en China y Corea del Sur. En España, sus artículos se publican de forma rutinaria en Libre Mercado, las páginas de economía de Libertad Digital.

Extracto

Extracto

Vídeo

Vídeo

EBOOK

EBOOK

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “N.º 62: EL CAPITALISMO NO ES EL PROBLEMA, ES LA SOLUCIÓN (939)”
Envío Seguro
En Unión Editorial trabajamos por un pedido seguro

EL PEDIDO LLEGA SIEMPRE A TUS MANOS

  • Para Península y Baleares: Mensajería por DHL o SEUR.
  • Para Canarias, Ceuta y Melilla: Paquete Postal Certificado.
  • Para Europa: Correo Certificado o DHL.
  • Para el resto de países: DHL.

UNIÓN EDITORIAL trabaja con empresas de prestigio internacional como DHL y SEUR. El tiempo estimado de entrega en España es de 24-72 horas (Para Canarias, Ceuta y Melilla 3-6 días) y para el resto de países, de 2 a 6 días. Estos plazos se pueden ver alterados por incidencias extraordinarias no imputables a UNIÓN EDITORIAL. Las entregas se realizan en días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.

Para los envíos fuera de la Unión Europea hay que tener en cuenta que no se incluye los posibles gastos de despacho de importación, inspecciones (origen o destino); trámites administrativos y posibles aranceles y/o impuestos.

Los gastos de envío se calculan automáticamente en tiempo real para que puedas ver el importe total de tu compra. El cliente podrá seleccionar la forma de envío de entre las posibles para su zona. Este cálculo se realiza en base al país de destino según las tarifas que nos marcan los operadores logísticos o las oficinas de correos con las que trabajamos.