LAS GUERRAS DEL ORO. Una visión detrás de los hilos del poder de un banquero privado de Suiza (569)

22,88

Autor
Colección
ISBN 978-84-7209-569-4
Dimensiones 17,00 x 24,00 cm
Número de Páginas 368
Fecha de Publicación 2012
Número de Edición 1
Encuadernación Rústica con solapas
Peso 650 gm

Descripción

En este libro, editado en colaboración de la GoldMoney Fundation y la Asociación Española de Metales de Preciosos, cautiva al lector desde sus primeras páginas, se desvela: ­- Por qué el oro es considerado como el dinero por excelencia. – Los motivos por los que el oro conserva su poder adquisitivo a lo largo del tiempo, contrariamente al dinero papel. – Cómo se manipula a la baja la cotización del oro. – El abandono del patrón oro. – Por qué el oro en épocas de crisis se convierte en el mejor activo refugio. – Cuáles fueron las razones por las que Mussolini, Hitler, Lenin, Mao Tse-Tung o Franklin Delano Roosevelt prohibieron la propiedad privada de oro. – El grave riesgo de una quiebra del sistema financiero internacional.

Autor

Información sobre el autor

Lips Ferdinand

Ferdinand Lips nació en Suiza en 1931 y fue uno de los más prestigiosos y respetados expertos del mercado internacional del oro. Lips, apasionado estudioso de la Historia, la Arquitectura y la Filosofía, inició su carrera profesional en el mundo de la banca.

En 1968 fue cofundador y director del Rothschild Bank AG en Zúrich. En el año 1987 fundó su propia entidad bancaria, el Bank Lips AG también en la ciudad de Zúrich. En el año 1998 se retiró de la actividad profesional, vendiendo sus participaciones en el banco, pero continuó en activo participando en los consejos de administración de varias compañías mineras de oro africanas, hasta su fallecimiento el 29 de septiembre de 2005.

Índice

Índice

Introducción a la edición española

Prefacio a la segunda edición americana

Prefacio

Introducción

Parte I

POR QUÉ COLAPSARÁ EL DÓLAR

Capítulo 1: Ilusiones de prosperidad

Capítulo 2: El dinero Fiat siempre fracasa

Capítulo 3: ¿Cuánto debemos?

Capítulo 4: Desequilibrio comercial

Capítulo 5: Ahora somos todos reinflacionistas

Parte II

EL DINERO ENTONCES Y AHORA

Capítulo 6: ¿Qué es el dinero?

Capítulo 7: La primera edad dorada

Capítulo 8: El auge del dinero fiduciario

Capítulo 9: El papel del oro en la actualidad

Parte III

¿POR QUÉ EL ORO SE DISPARARÁ?

Capítulo 10: Fundamentales positivos

Capítulo 11: El índice del miedo. Las preocupaciones acaban de empezar

Capítulo 12: El gran short squeeze de los bancos centrales

Parte IV

CÓMO GANAR CON EL COLAPSO DEL DÓLAR

Capítulo 13: Oro físico

Capítulo 14: Oro bajo tierra. Acciones de compañías mineras

Capítulo 15: Fondos de inversión en metales preciosos

Capítulo 16: Otros metales preciosos

Capítulo 17: Acciones, bonos y bienes inmuebles. ¿Cómo van a comportarse en la crisis monetaria?

Capítulo 18: Estrategias agresivas

Capítulo 19: El oro del siglo XXI

Capítulo 20: ¿Cuánto oro hay que tener?

Capítulo 21: La amenaza de confiscación

Capítulo 22: Buena información

Epílogo: El patrón oro de mañana

Índice de nombres

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LAS GUERRAS DEL ORO. Una visión detrás de los hilos del poder de un banquero privado de Suiza (569)”
Envío Seguro
En Unión Editorial trabajamos por un pedido seguro

EL PEDIDO LLEGA SIEMPRE A TUS MANOS

  • Para Península y Baleares: Mensajería por DHL o SEUR.
  • Para Canarias, Ceuta y Melilla: Paquete Postal Certificado.
  • Para Europa: Correo Certificado o DHL.
  • Para el resto de países: DHL.

UNIÓN EDITORIAL trabaja con empresas de prestigio internacional como DHL y SEUR. El tiempo estimado de entrega en España es de 24-72 horas (Para Canarias, Ceuta y Melilla 3-6 días) y para el resto de países, de 2 a 6 días. Estos plazos se pueden ver alterados por incidencias extraordinarias no imputables a UNIÓN EDITORIAL. Las entregas se realizan en días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.

Para los envíos fuera de la Unión Europea hay que tener en cuenta que no se incluye los posibles gastos de despacho de importación, inspecciones (origen o destino); trámites administrativos y posibles aranceles y/o impuestos.

Los gastos de envío se calculan automáticamente en tiempo real para que puedas ver el importe total de tu compra. El cliente podrá seleccionar la forma de envío de entre las posibles para su zona. Este cálculo se realiza en base al país de destino según las tarifas que nos marcan los operadores logísticos o las oficinas de correos con las que trabajamos.