LA AMENAZA DE HUELGAEL BELLO ÁRBOL
 Ampliar imagen
|
NACIONALISMO Y CRISTIANISMO Prólogo de Jaime Mayor Oreja y epílogo de Josep Tarradellas
|
|
Núm. de Páginas: |
294 |
Fecha de Publicación: |
2016 |
Núm. de Edición: |
1 |
Encuadernación: |
Rústica |
|
|
|
Estimado lector:
El libro firmado por Enrique González Fernández que tiene en sus manos aborda un tema muy propio de la circunstancia histórica y política española: el nacionalismo. Desde comienzos del siglo xix los nacionalismos han determinado con fuerza el desarrollo de la política europea, y España no ha sido una excepción a la regla. Al contrario, nuestro país se cuenta entre aquellos en los que la ideología del nacionalismo más se ha hecho sentir en los últimos dos siglos. Hoy el nacionalismo sigue siendo un factor que marca la vida política española y parece que estamos lejos del día en que se diga la última palabra sobre este fenómeno político.
[Del prólogo de Jaime Mayor Oreja]
Prólogo de Jaime Mayor Oreja
INTRODUCCIÓN
I. La inmoralidad del nacionalismo
II.Cristianismo, Humanismo, liberalismo
III. Nacionalismo y Cristianismo
IV. Católicos liberales
V. Nacionalismo y clericalismo
VI. Política nacionalista y política cristiana
VII. Los españoles, amigos
Epílogo de Josep Tarradellas,
Presidente de la Generalitat de Catalunya
Bibliografía
Lea el primer capítulo del libro.
