N.º 13: LA ÉTICA DE LA LIBERTADVOL. 15: EUROPA, UNA ESPERANZA
 Ampliar imagen
|
EL CARDENAL POLE De la política como virtud en tiempos de El Príncipe
|
|
Núm. de Páginas: |
162 |
Fecha de Publicación: |
2013 |
Núm. de Edición: |
1 |
Encuadernación: |
Rústica con solapas |
|
|
|
Esta obra trata de introducir la figura del Cardenal Reginald Pole y su obra más representativa en el discurso político contemporáneo. Su figura, olvidada por el paso del tiempo a pesar de lo sobresaliente de su existencia, como se recoge en el Estudio Introductorio, merece ser recordada y estudiada. Su compromiso con una Política entendida como expresión de la vida virtuosa le hizo oponerse frontalmente en el plano práctico a su primo Enrique VIII, condenando tanto sus matrimonios como su pretensión (exitosa) de convertirse en Primado de la Iglesia Anglicana, y por otra parte, en el plano de las ideas, a El Príncipe de Maquiavelo, que ya iba camino de convertirse en la doctrina dominante.
Introducción
- RESEÑA BIOBIBLIOGRÁFICA
1. Una juventud entregada al estudio
2. De regreso a Inglaterra e interludio parisino
3. Una vida en el exilio
4. Camino del Purpurado
5. Al servicio de la diplomacia vaticana
- INTRODUCCIÓN A LA APOLOGIA AD CAROLUM QUINTUM CAESAREM
- DEL CÓNCLAVE A LA RECONCILIACIÓN
- APOLOGÍA AD CAROLUM QUINTUM CAESAREM
BIBLIOGRAFÍA
Lea un fragmento de la obra

Aviso: Para poder abrir el fichero necesitará tener instalado el programa Acrobat Reader. Puede obtenerlo gratuitamente en la dirección:
htttp://www.adobe.com/Acrobat